Gastroenteritis en perros: causas, síntomas y tratamiento
La gastroenteritis en perros es una afección frecuente que puede manifestarse con síntomas leves o evolucionar a cuadros graves que requieren intervención veterinaria urgente. Dentro de las formas más severas, se encuentra la gastroenteritis hemorrágica, caracterizada por diarrea profusa con sangre roja brillante y una rápida progresión que puede poner en riesgo la vida del animal.

Reconocer los signos clínicos y acudir de inmediato al veterinario es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno.
¿Qué es la gastroenteritis en perros?
La gastroenteritis en perros es la inflamación del tracto gastrointestinal, manifestándose principalmente con vómitos y diarrea. Puede ser causada por infecciones, cambios en la dieta, alergias, intoxicaciones o enfermedades subyacentes.
Cuando la diarrea es repentina y contiene sangre roja brillante (hematoquecia), se considera gastroenteritis hemorrágica en perros o síndrome de diarrea hemorrágica aguda.
Esta afección puede afectar a cualquier perro, pero se observa con mayor frecuencia en razas pequeñas, como Yorkshire Terrier, Schnauzer Miniatura y Bichón Maltés. Si no se trata a tiempo, puede derivar en deshidratación severa, hipoglucemia y shock hipovolémico.
Causas de la gastroenteritis en perros
La gastroenteritis puede tener diversas causas, pero en el caso de la gastroenteritis hemorrágica, los principales factores de riesgo incluyen:
- Infecciones bacterianas, especialmente Clostridium perfringens.
- Parásitos intestinales (como giardiasis o anquilostomas).
- Reacciones alérgicas a ciertos alimentos o fármacos.
- Ingestión de alimentos en mal estado o sustancias tóxicas.
- Dietas inadecuadas, especialmente el consumo de carne cruda.
- Estrés o alteraciones en la microbiota intestinal.
No existe una causa única y específica, por lo que la prevención se basa en:
- Evitar cambios bruscos en la alimentación.
- Ofrecer una dieta equilibrada y de alta calidad.
- Realizar desparasitaciones periódicas.
Los animales que han sufrido un episodio de gastroenteritis hemorrágica tienen mayor predisposición a desarrollar nuevos episodios en el futuro.
Síntomas de la gastroenteritis en perros
Los signos clínicos de la gastroenteritis varían en función de la gravedad del cuadro, pero en el caso de la gastroenteritis hemorrágica, la sintomatología es más agresiva y de aparición súbita.
- Diarrea hemorrágica repentina (sangre roja brillante).
- Vómitos intensos y persistentes.
- Letargo y apatía.
- Dolor abdominal, evidenciado por posturas encorvadas o evitación del contacto.
- Fiebre o, en estados avanzados, hipotermia.
- Deshidratación severa (mucosas secas, pérdida de elasticidad cutánea).
- Colapso circulatorio en casos críticos.
Dado que esta enfermedad puede evolucionar en pocas horas, ante la aparición de estos síntomas se recomienda acudir inmediatamente al veterinario.
Diagnóstico de la gastroenteritis en perros
Para diferenciar la gastroenteritis hemorrágica de otras patologías digestivas graves, el veterinario puede realizar:
- Análisis de sangre: Para evaluar hemoconcentración, hipoglucemia y alteraciones en electrolitos.
- Prueba de parvovirus: Para descartar infecciones virales.
- Ecografía abdominal: Para identificar inflamación intestinal y descartar patologías digestivas.
- Coprología y análisis parasitológico: Para detectar infecciones bacterianas o parasitarias.
Es importante realizar un diagnóstico diferencial para descartar otras enfermedades con síntomas similares, como:
- Parvovirosis canina.
- Obstrucción intestinal.
- Torsión gástrica.
- Enfermedad inflamatoria intestinal.
Tratamiento de la gastroenteritis en perros
El tratamiento dependerá de la gravedad del cuadro. En casos leves, pueden implementarse medidas de soporte ambulatorias, mientras que la gastroenteritis hemorrágica generalmente requiere hospitalización.
- Fluidoterapia intravenosa intensiva para prevenir la deshidratación y el shock hipovolémico.
- Antieméticos y protectores gástricos para controlar los vómitos y minimizar la irritación del tracto digestivo.
- Antibióticos de amplio espectro, si es estrictamente necesario.
- Dieta gastrointestinal altamente digestible, reintroducida de manera progresiva tras la estabilización del paciente.
El tiempo de hospitalización puede variar, pero en la mayoría de los casos, los perros se recuperan en 24-72 horas con el tratamiento adecuado.
Pronóstico y seguimiento
Con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, la recuperación suele ser rápida y completa. Sin embargo, algunos perros pueden experimentar recurrencias, por lo que es importante:
- Mantener controles veterinarios regulares.
- Evitar dietas crudas o alimentos de baja calidad.
- Seguir un protocolo de desparasitación adecuado.

Nuestros últimos consejos para el cuidado de mascotas
En Medivet, estamos comprometidos a proporcionarte asesoramiento fiable y experto que te ayude a cuidar de tu mascota. No te pierdas nuestros consejos para mantener a tu mascota sana y feliz.
Buscar consejos
Medivet Healthcare Plan
On average our clients save an average of £225 with the Medivet Healthcare Plan.
Learn more